Ficha película
Análisis formal
Titulo original: One, two, three
Año: 1961
País: Estados Unidos
Duración: 115 min
Director: Billy Wilder
Interpretes: James
Cagney (C.R. McNamara), Horst Buchholz (Otto Ludwig Piffl), Pamela Tiffin
(Scarlett Hazeltine), Arlene Francis (Phyllis McNamara), Liselotte Pulver (Ingeborg),
Howard St. John (sr. Hazeltine),
Hanns Lothar (Schlemmer), Leon Askin (Peripetchikoff), Peter Capell (Mishkin),
Ralf Wolter (Borodenko).
James Cagney (CR MacNamara): representante de
una multinacional de refrescos en Berlín Occidental, hace tiempo que proyecta
introducir su marca en la URSS.
Liselotte Pulver (Fräulein Ingeborg): secretaria
“sexy” de MacNamara.
Horst Buchholz (Otto Ludwing Piffl): anticampitalista de la Alemania oriental comunista y además marido de Fräulein.
Director y obra
Billy Wilder fue un director de cine, guionista y productor estadounidense de
origen polaco judío seis veces ganador del Premio Óscar.
Es distinguido especialmente por sus agrias comedias, pero además
mostró su genialidad en todos los géneros que emprendió, como el cine negro, el
drama social, el suspense o la sátira hollywoodiense. Es experto en la
narración fílmica, en la construcción de tramas y situaciones, en la escritura
de chispeantes e ingeniosos diálogos y en establecer una mirada cáustica al
mundo que le rodeaba, Wilder permanece como uno de los personajes más
talentosos que ha conocido la historia del cine.
El verdadero motor de esta película es el humor.
Síntesis
Análisis de contenido
Argumento y contextualización
Análisis crítico
Geocalización exterior
Biografía de los personajes
La película uno, dos, tres esta basada en la obra de un solo acto húngara de 1929 Egy, kettö, károm de Frenc Molnár. Fue un periodista, corresponsal de guerra, dramaturgo y novelista húngaro. A principios de la Segunda Guerra Mundial, por ser judío, tuvo que exiliarse en los Estados Unidos, país en el que residió hasta su muerte en 1952.
En 1961, Billy Wilder y I.A.L. Diamond escribieron, a partir de una obra de teatro de Molnár, el guion de la película Uno, dos, tres, protagonizada por James Cagney. Otras obras teatrales de Molnár también han sido adaptadas, o readaptadas, en otros idiomas.
He elegido este personaje porque la obra esta basada gracias a este hombre.
Opinión personal
Es una película en la que se pueden observar las diferencias provocadas por el Telón de Acero, a grandes rasgos me parece una película clara, pero al estar ambientada en 1961 los avances tecnológicos hacen que esta película tenga carencias a la hora de prestarle atención, aun así la historia es una esencia de lo ocurrido en la Guerra Fría y sin duda la recomendaría para poder culturizarnos más sobre este tema.
Webgrafía
https://www.cinemaesencial.com/peliculas/uno-dos-tres
https://www.alohacriticon.com/cine/actores-y-directores/billy-wilder/
https://lamadraza.ugr.es/noticias/uno-dos-tres/
https://www.filmaffinity.com/es/film459265.html
Comentarios
Publicar un comentario