Uno,dos,tres

Ficha película


Análisis formal

Titulo original: One, two, three
Año: 1961
País: Estados Unidos
Duración: 115 min
Director: Billy Wilder
Interpretes: James Cagney (C.R. McNamara), Horst Buchholz (Otto Ludwig Piffl), Pamela Tiffin (Scarlett Hazeltine), Arlene Francis (Phyllis McNamara), Liselotte Pulver (Ingeborg), Howard St. John (sr. Hazeltine), Hanns Lothar (Schlemmer), Leon Askin (Peripetchikoff), Peter Capell (Mishkin), Ralf Wolter (Borodenko).


James Cagney (CR MacNamara): representante de una multinacional de refrescos en Berlín Occidental, hace tiempo que proyecta introducir su marca en la URSS.


Liselotte Pulver (Fräulein Ingeborg): secretaria “sexy” de MacNamara.


Howard St. John (Wendell P. Hazeltine): jefe de MacNamara.


Pamela Tiffin (Scarlett Hazeltine): hija del jefe de MacNamara.


Horst Buchholz (Otto Ludwing Piffl): anticampitalista de la Alemania oriental comunista y además marido de Fräulein.



Director y obra

Billy Wilder fue un director de cineguionista y productor estadounidense de origen polaco judío seis veces ganador del Premio Óscar.

Es distinguido especialmente por sus agrias comedias, pero además mostró su genialidad en todos los géneros que emprendió, como el cine negro, el drama social, el suspense o la sátira hollywoodiense. Es experto en la narración fílmica, en la construcción de tramas y situaciones, en la escritura de chispeantes e ingeniosos diálogos y en establecer una mirada cáustica al mundo que le rodeaba, Wilder permanece como uno de los personajes más talentosos que ha conocido la historia del cine.

El verdadero motor de esta película es el humor.

Síntesis

El director de la multinacional de Coca-Cola intenta introducir su marca en la URSS. Su jefe le encarga cuidar de su hija Scarlett que esta llegando a Berlín, una joven de dieciocho años un poco alocada, la cual se había prometido ya cuatro veces. 
Esta chica llega a Berlín enamorada y casada con Otto Piffl, un joven comunista de la Alemania Oriental.

Análisis de contenido

Argumento y contextualización

Esta película se basa en las diferentes ideologías por un lado comunista en el Berlín Oriental y la capitalista en el Berlín Occidental. Esta historia comienza cuando el Scarlett, hija de Wendell, deberá dos semanas en Berlín, esto toma de desconcierto a Phyllis y a su prometido MacNamara, representante de Coca-Cola en Berlín Occidental. Por desgracia para ellos Scarlett decidirá extender sus vacaciones indefinidamente, es ahí cuando su poderoso padre Hazeltine va en busca de su hija y para ello viajará desde Atlanta hasta Berlín. Para MAcNamara será un problema ya que esta alocada protagonista vive su amor muy intensamente habiendo sido prometida mas de cuatro veces. Por todo esto MacNamara no queria molestar al padre de la joven, pero esto es imposible cuando se entera que Scarlett se a casado con un comunista alemán Otto Piffl con el que planeará su ida a Moscú.


MacNamara al enterarse de esto intentará frenar la huida de estos dos personajes y para ello, incitará a su asistente Schlemmer a poner un globo de goma en el tubo de escape de la moto de Otto. Así al llegar a la frontera con el Berlín Oriental se leerá "Váyanse, Rusos" y que los policías puedan arrestarlo.



Después de esto, para salir de prisión deberá firmar una confesión como espía americano. Por sorpresa de todos, Scarlett está embarazada ya que se lo diagnosticaron después de su desmayo, a causa de que su esposo estaba en la cárcel. Para poder sacarlo de la cárcel Otto deberá dejar atrás su ideología para convertirse en un yerno capitalista modelo. Finalmente los padres de Scarlett lo aceptaran y lo nombraran responsable de operaciones para Europa Occidental y gracias a su esfuerzo MacNamara ascenderá en la empresa. 

Análisis crítico

Esta película refleja para mi una denuncia ya que vemos como Otto a de hacerse pasar por capitalista cambiando su forma de pensar por el final de la historia para poder salir de la cárcel y ser feliz con su esposa. Aunque ya hemos visto que sin embargo la familia de ella e incluso ella se enamoran de el sin necesidad de que cambie su pensamiento. 

 Geocalización exterior


Fabrica de Coca-Cola Niederlassung en Hildburghauser Straße


Despacho de MAcNamara



Fabrica de Coca-Cola actualmente

Biografía de los personajes

La película uno, dos, tres esta basada en la obra de un solo acto húngara de 1929 Egy, kettö, károm de Frenc Molnár.  Fue un periodistacorresponsal de guerradramaturgo y novelista húngaro. A principios de la Segunda Guerra Mundial, por ser judío, tuvo que exiliarse en los Estados Unidos, país en el que residió hasta su muerte en 1952.

En 1961, Billy Wilder y I.A.L. Diamond escribieron, a partir de una obra de teatro de Molnár, el guion de la película Uno, dos, tres, protagonizada por James Cagney. Otras obras teatrales de Molnár también han sido adaptadas, o readaptadas, en otros idiomas.

He elegido este personaje porque la obra esta basada gracias a este hombre.

Opinión personal

Es una película en la que se pueden observar las diferencias provocadas por el Telón de Acero, a grandes rasgos me parece una película clara, pero al estar ambientada en 1961 los avances tecnológicos hacen que esta película tenga carencias a la hora de prestarle atención, aun así la historia es una esencia de lo ocurrido en la Guerra Fría y sin duda la recomendaría para poder culturizarnos más sobre este tema. 

Webgrafía


Comentarios